Guía electrónica práctica para gestionar los riesgos psicosociales — #EUManageStress  

Origen: Una guía electrónica práctica para gestionar los riesgos psicosociales — Trabajos saludables: Gestionemos el estrés Ya están disponibles las versiones nacionales de la Guía electrónica para gestionar el estrés y los riesgos psicosociales. La guía facilita información sobre el estrés laboral Leer más…

El proyecto “Cultura preventiva desde la escuela” de @EU_OSHA y @AragonValley, en la`Diada de la Societat Catalana de Salut Laboral´

El próximo 19 de noviembre se celebra en Barcelona la XXV edición de la Diada de la Societat Catalana de Salut Laboral. La Societat Catalana de Salut Laboral (SCSL) es una asociación de carácter científico sin ánimo de lucro, constituida Leer más…

¿Te gusta la vida en el pueblo? Aquí tienes buenas noticias

Un artículo recientemente publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente [1], basado en estudios sobre el estado, tendencias y previsiones del medio ambiente, revela unos datos que, al menos a mí, me parecen sorprendentes. «Entre el momento actual y 2050, usando Leer más…

La #comunicación como un estándar de diseño y producción

Mi nuevo artículo en PrevenBlog -el blog corporativo de la consultora PrevenControl- lleva por título “La influencia de la comunicación en los productos y servicios de PRL” [1] y, en la práctica, describe el camino recorrido por los procesos de comunicación Leer más…

El camino de la #PRL hasta la gestión estratégica

Mi nuevo artículo en PrevenBlog -el blog corporativo de la consultora PrevenControl- lleva por título “De la prevención sostenible a la prevención estratégica” [1] y trata sobre la proximidad que existe entre un desempeño de la prevención de riesgos laborales (PRL) Leer más…

British Safety Council (@BritSafe): una propuesta rotunda y atrevida

Mi nuevo artículo en PrevenBlog -el blog corporativo de la consultora PrevenControl- lleva por título un lema [1], este: «Mientras el mundo piensa que se trata de legislación, nosotros sabemos que se trata de personas» Se trata de uno de los Leer más…

La #PRL hablando el idioma que entienden las empresas

Ayer asistí a la jornada técnica “Prevención de riesgos laborales y excelencia empresarial”, organizada en el Centro Nacional de Condiciones de Trabajo, en Barcelona. La jornada me pareció, sencillamente, inspiradora. Me pareció inspiradora no por el formato o el título o Leer más…

El camino de los #nanomateriales se parece al del #amianto hasta en las formas

Hay un momento en casi todos los foros de discusión sobre nanotecnología y seguridad, en que surge la recurrente comparación entre los nanomateriales y el amianto. No se trata de una comparación desde el punto de vista de la ciencia e ingeniería Leer más…

Evidencias de una #SST en el nivel estratégico de las organizaciones

En los últimos tiempos -en una escala que se podría medir incluso en meses- la disciplina de seguridad y salud está experimentando un patrón ya repetido en muchos ámbitos de las organizaciones según el cual, un modelo de gestión totalmente Leer más…

Entender las tecnologías de información y comunicación, un objetivo prioritario

Mi último artículo en el portal de la campaña “Healthy workplaces” de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (EU-OSHA) se titula Project Safety culture from school”, closing the loop (Proyecto “Cultura preventiva desde la escuela”, cerrando Leer más…

Tres indicadores macro-preventivos de la #PRL, mi último artículo para CERpIE-UPC

Mi último artículo en Prevención Integral -el portal del Centro Específico de Investigación para la Mejora e Innovación en las Empresas (CERpIE) de la Universitat Politècnica de Catalunya- lleva por título “La #PRL en los próximos años según tres indicios macro-preventivos” [1] y, en Leer más…