Esta semana se está celebrado el XX Congreso Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo. Se trata de uno de los eventos más importantes a nivel mundial en materia de prevención de riesgos y es organizado, cada tres años, Leer más…
Categoría: Sostenibilidad y RS
desarrollo sostenible y responsabilidad social
Earth Overshoot Day 2014: el 19 de agosto fue el día del exceso (o “sobregiro») de la Tierra
El martes pasado, 19 de agosto de 2014, fue un día importante en la historia del planeta. Fue el día del exceso o “sobregiro” de la Tierra del año 2014. Earth Overshoot Day, en inglés. El día del exceso de la tierra Leer más…
Modelos de desarrollo urbano en Europa: sur de Francia
Francia es un país asombroso se mire por donde se mire. Además de la abrumadora naturaleza y el conmovedor patrimonio histórico, hay un elemento que sorprende desde que atraviesas cualquiera de los pasos fronterizos que hay en los Pirineos: la cantidad de Leer más…
La educación online dentro de la trayectoria formativa y profesional
Hace unas semanas completé el que ha sido mi primer curso universitario en Internet. Aunque se trataba de una materia que me interesaba, reconozco que cuando me inscribí al curso lo hice más como prueba a las nuevas plataformas de educación Leer más…
Aplicación de nuevos dispositivos móviles en procedimientos de identificación y evaluación de riesgos psicosociales
El otro día leí un artículo [1] sobre un dispositivo que “ayuda a reducir el estrés en el trabajo”. Se llama Spire y forma parte del emergente mercado de «dispositivos llevables o ponibles” (wearable technology, en inglés) aplicados a la salud, Leer más…
Mi primer certificado por un curso universitario en Internet (MooC)
El pasado mes de abril de 2014 empecé un curso a través de Internet, ofrecido por una universidad a través de una de las emergentes plataformas educativas que están surgiendo (edX y Coursera o MiriadaX en español); modalidad de formación denominada MooC (“cursos Leer más…
Cómo calcular el confort térmico y actuar sobre las variables más eficientes
Uno de los trabajos en los que estoy enrolado, para el Centro de Investigación para la Mejora e Innovación de las Empresas de la Universidad Politécnica de Calatuña (CERpIE-UPC), consiste en testear aplicaciones existentes con utilidades diversas. Posteriormente, redactamos un artículo Leer más…
Los cambios en la mentalidad de la gente para aprovechar la tecnología
El viernes pasado, 11 de julio, el Climate CoLab del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) ofreció un seminario acerca de un posible sistema de tributos o mercado de emisiones de carbono para Estados Unidos. El seminario fue en directo, a través de Leer más…
Estrategias de sostenibilidad, el hábitat ideal para la seguridad laboral
Si tuviera que empezar de cero con la implantación de la función de seguridad y salud de una organización, tengo claro cuál sería el camino a seguir: desarrollar una estrategia de sostenibilidad. Una correcta estrategia de sostenibilidad tiene como consecuencia una Leer más…
Instalado el pluviómetro en la estación meteorológica Netatmo de Ontinar
Hoy he ampliado la estación meteorológica Netatmo que hay instalada en mi pueblo (Ontinar) con el módulo pluviómetro que adquirí días atrás. Se trata de un módulo de 13 centímetros de diámetro y 11 centímetros de altura. Como el resto Leer más…
No estoy en Bruselas, pero sigo esta conferencia casi como si estuviera allí
Esta semana se está celebrando la Semana Europea de la Energía Sostenible. Se trata de un evento importante en el ámbito de la energía y la sostenibilidad -con la conferencia de Bruselas como colofón- y engloba unas actividades interesantísimas. Lamentablemente, no he Leer más…
Aragon Valley Classic: Empresa Saludable, la tendencia actual que ya existía en la década de 1920
Una empresa saludable es aquella en que los trabajadores y el personal superior colaboran en la aplicación de un proceso de mejora continua para proteger y promover la salud, la seguridad y el bienestar de todos los trabajadores y la sostenibilidad Leer más…