Tesla, paradigma de disrupción y amenaza para estados débiles

La batería doméstica de Tesla presentada el pasado 30 de abril reúne muchas condiciones para convertirse en un hito disruptivo desde varios puntos de vista. Desde el punto de vista del producto, la batería de Tesla ofrece un valor incremental inalcanzable Leer más…

Tesla, un hito disruptivo para el uso de la energía

El jueves pasado, 30 de abril, ocurrió esto en Los Angeles, USA: Es la presentación oficial del sistema de almacenamiento de uso doméstico “Powerwall» de Tesla. «Powerwall es una batería doméstica que se carga usando electricidad generada por paneles solares, o Leer más…

#LindaNO: «el mayor desastre ambiental y de contaminación química de Europa»

Este post es una triste pero necesaria reseña que quiero que quede registrada en este blog, como repositorio de uno de los desastres ambientales más graves ocurridos en Europa en los últimos años. Algunos dicen que el más grave después de Chernobyl. Leer más…

Mi experiencia tras 6 meses de teletrabajo freelance

Hace un par de semanas escasas, se cumplieron seis meses desde que establecí mi actividad profesional bajo el amplio concepto de “freelance”. Mi trabajo está relacionado con la gestión de empresas en las áreas de sostenibilidad, medio ambiente, responsabilidad social y seguridad Leer más…

Congresos, conferencias, cumbres… y el curriculum vitae

Esta semana, me he visto obligado a crear una nueva página dentro de este blog. Se titula “asistencia a grandes congresos” y, en la práctica, consiste en una lista con los grandes congresos, conferencias, cumbres y eventos en general a los Leer más…

Si Ana Botella dice gilipolleces, no es culpa del anticiclón de las Azores

Estamos asistiendo estos días a un fenómeno que lleva camino de convertirse en un clásico de cada invierno en España: la extraordinaria concentración de contaminantes en la atmósfera de los grandes núcleos urbanos. El contaminante en concreto que está disparando las Leer más…

Resumen 2014 en #sostenibilidad, #RSC, #medioambiente, #PRL a partir del blog

Este blog trata sobre seguridad laboral y medio ambiente corporativo y, por propia evolución de estas disciplinas, también amplía su ámbito a la sostenibilidad y la responsabilidad social de las organizaciones. Para mí es fundamentalmente una herramienta de aprendizaje y organización Leer más…

Conclusiones de los cálculos del confort térmico de recintos en invierno y verano

Mi último post en el portal PI&ORP (Universidad Politécnica de Cataluña) se titula “Confort térmico en invierno: cálculo y variables más eficientes sobre las que actuar” y consiste en un ejercicio práctico de evaluación del confort térmico en un recinto simulado y Leer más…

Aragon Valley Classic: 1972, cuando los científicos soñaban con ovejas pastando en plantas energéticas

En noviembre de 1972, National Geographic publicó el número 5/142 de su revista oficial. Su portada fue esta: Uno de los reportajes de esa edición se titula “La búsqueda de la energía del mañana” y trata sobre los avances que Leer más…

El sagrado Maat del planeta Tierra

Hace unos días leí “La pirámide inmortal”, última novela de Javier Sierra. *Nota sobre el libro: Aunque como lectura me gustaron más otras novelas suyas, como “El maestro del Prado” o “La cena secreta”, la última novela de Javier Sierra Leer más…

La posición de la prevención de riesgos en la estrategia de sostenibilidad de una organización

Conforme pasan los meses y observo acontecimientos, más convencido estoy con la idea de que de todos los sistemas o ámbitos de gestión dentro de las organizaciones, el de las estrategias de sostenibilidad va a ser el hábitat ideal para la prevención de Leer más…