¿Te gusta la vida en el pueblo? Aquí tienes buenas noticias

Un artículo recientemente publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente [1], basado en estudios sobre el estado, tendencias y previsiones del medio ambiente, revela unos datos que, al menos a mí, me parecen sorprendentes. «Entre el momento actual y 2050, usando Leer más…

30 Noviembre – 11 Diciembre: Conferencia sobre Cambio Climático París – COP21 | UNDP

Un osado y ambicioso acuerdo global sobre el clima en París puede impulsar una nueva era de desarrollo sostenible. En diciembre de 2015, la comunidad internacional se reunirá en París para alcanzar un nuevo acuerdo sobre el cambio climático a Leer más…

#Cambioclimático: confirman la progresiva desaparición del glaciar peruano Qori Kalis

El glaciar Qori Kalis, en los Andes peruanos, está prácticamente en proceso de desaparición. Investigadores de la Universidad del Estado de de Ohio trabajan en él desde mediados del decenio de los setenta. Según el estadounidense Centro Nacional de Datos Leer más…

Análisis de caso «Acero Vs Aluminio”: rivalidad / complementariedad

Enunciado del caso «I+D versus nuevas oportunidades en el sector del acero« La confluencia entre la presión legislativa para producir productos menos contaminantes y más respetuosos con el medio ambiente, motivado en parte por una demanda y aceptación social que Leer más…

13 agosto, Earth Overshoot Day 2015

Hoy, 13 de agosto, se alcanza el día en que la demanda anual de recursos naturales de la humanidad (huella ecológica), contada desde el día 1 de enero, sobrepasa lo que la Tierra puede regenerar para todo el año (biocapacidad). O, en una palabra, hoy es Leer más…

Una Europa bipolar ¿antesala de una lágrima en la lluvia?

La trayectoria que está tomando el proyecto europeo, con Grecia como protagonista más reciente, es realmente desconcertante. No me refiero a la situación a la que se está llegando analizada desde el punto de vista político ni tampoco económico, ya Leer más…

“Es la sostenibilidad, estúpido”

«La economía, estúpido» (the economy, stupid), fue una frase muy utilizada en la política estadounidense durante la campaña electoral de Bill Clinton en 1992 contra George H. W. Bush (padre), que lo llevó a convertirse en presidente de los Estados Unidos [1]   Si Bill Clinton quisiera (y pudiera) presentarse de Leer más…

El camino de la #PRL hasta la gestión estratégica

Mi nuevo artículo en PrevenBlog -el blog corporativo de la consultora PrevenControl- lleva por título “De la prevención sostenible a la prevención estratégica” [1] y trata sobre la proximidad que existe entre un desempeño de la prevención de riesgos laborales (PRL) Leer más…

Análisis de caso: @ZonaZeroBTT Aínsa, centro de BTT y yacimiento de valores

A primera impresión, la Zona Zero, en la comarca del Sobrarbe (Pirineo Central), podría parecer un buen centro para la práctica de la bicicleta de montaña. Y, de hecho, lo es: se trata de uno de los territorios de referencia para Leer más…

Bergoglio tocando el cielo con su encíclica Laudato si´

El pasado jueves 18 de mayo fue presentada en la Ciudad del Vaticano la carta encíclica Laudato Si´ sobre el cuidado de la casa común, del papa Francisco. Es probable que esta declaración de Bergoglio te cause una extraña sensación de desconcierto, Leer más…

La dimensión económica de la sostenibilidad

Existe la tendencia muy generalizada de relacionar el desarrollo sostenible y la sostenibilidad con el impacto que ejerce determinado sistema o actividad sobre el medio ambiente en su respectivo ámbito de influencia. Cuando haces una búsqueda de imágenes en Google bajo el Leer más…

Materialidad y economía, dos enfoques para la gestión de la seguridad y salud en las organizaciones

Hace unas semanas tuve el privilegio de escribir un artículo para la edición de mayo de la revista Safety Management, del British Safety Council, una de las organizaciones líderes y con más tradición en el campo de la seguridad y Leer más…