Hoy, 28 de abril, se celebra -como cada año desde 2003- el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. La edición de este año gira en torno del anhelado concepto de la cultura preventiva. «Únete a la construcción Leer más…
Categoría: Seguridad y salud
seguridad y salud, prevención de riesgos
Las características de un líder total y por qué escasean los líderes procedentes de la #PRL

Mi último artículo en Prevención Integral -el portal del Centro Específico de Investigación para la Mejora e Innovación en las Empresas (CERpiE) de la Universitat Politècnica de Catalunya- lleva por título “El director de #PRL: líder de líderes” (Mairal, 2015). El artículo está inspirado en Leer más…
Mi experiencia tras 6 meses de teletrabajo freelance
Hace un par de semanas escasas, se cumplieron seis meses desde que establecí mi actividad profesional bajo el amplio concepto de “freelance”. Mi trabajo está relacionado con la gestión de empresas en las áreas de sostenibilidad, medio ambiente, responsabilidad social y seguridad Leer más…
El diagrama causal, un método para conectar objetivos y las alternativas para conseguirlos
Mi último post en Prevención Integral -el portal del Centro Específico de Investigación para la Mejora e Innovación en las Empresas (CERpiE) de la Universitat Politècnica de Catalunya- lleva por título “Gestión de la #PRL: conectar los objetivos con las alternativas” [1] y trata Leer más…
Trabajo y mujer: la desigualdad de género en tres datos impactantes

Que en el ámbito del trabajo hay desigualdad de género es algo bien sabido. En unos lugares más que en otros y en determinadas épocas más que en otras, las condiciones laborales de la mujer han sido, por lo general, Leer más…
Un método de identificación de medios para cumplir objetivos (means-end diagram)
Mi último post en Prevención Integral -el portal del Centro Específico de Investigación para la Mejora e Innovación en las Empresas (CERpiE) de la Universitat Politècnica de Catalunya- lleva por título “Gestión de la #PRL: identificar los medios para resolver un problema” [1]. Leer más…
Congresos, conferencias, cumbres… y el curriculum vitae
Esta semana, me he visto obligado a crear una nueva página dentro de este blog. Se titula “asistencia a grandes congresos” y, en la práctica, consiste en una lista con los grandes congresos, conferencias, cumbres y eventos en general a los Leer más…
La convergencia de la PRL con la sostenibilidad
La convergencia de determinadas acciones y políticas correspondientes al área de prevención de riesgos laborales, como parte del desempeño de responsabilidad social y sostenibilidad de la empresa, es un asunto que llevo estudiando desde hace más de tres años. Empecé en 2012. Durante ese año, hice seguimiento Leer más…
Por cosas así me gusta Europa
Mañana voy a Bruselas, donde estaré del 4 al 6 de marzo en la Conferencia Internacional “Trabajo y Salud en la mujer”, organizada por el Instituto de Sindicatos Europeos (European Trade Union Institute, ETUI). Sobre la Conferencia y los aspectos Leer más…
El árbol de objetivos (goal tree) como método para establecer criterios
3Mi último post en Prevención Integral -el portal del Centro Específico de Investigación para a la Mejora e Innovación en las Empresas (CERpiE) de la Universitat Politècnica de Catalunya- lleva por título “Gestión de la PRL: antes de resolver un problema, ordénalo” 1, Leer más…
Entrevista para la Agencia Europea EU-OSHA
Hace un par de semanas, contactó conmigo Michael Owens, de ICF Mostra (una empresa de comunicación que trabaja para la Agencia Europea EU-OSHA) para hacerme unas preguntas sobre el blog en general y, más particularmente, sobre la colaboración mediática que tengo Leer más…
El mejor premio, su sonrisa
El pasado viernes 23 de enero ofrecí la primera presentación dentro del proyecto “Cultura preventiva desde la escuela”, a un curso de primaria del CEIP «Antonio Beltrán Martínez”, en Zaragoza. A la derecha una foto de grupo con todos los alumnos Leer más…