Supe que el laurel ocupa un lugar destacado en la simbología cátara después de leer «El cátaro imperfecto», de Víctor Amela: «[…] una mañana de otoño del año 1321, Guillém Bellibasta, señor de Morella, camina por el patio del castillo Leer más…
Etiqueta: Cambio climático
Obama, la declaración más decisiva para el cambio climático
Barack Obama dio ayer, martes, en la universidad de Georgetown el discurso más decisivo jamás dado sobre medio ambiente y, por extensión, el que puede ser uno de los más importantes de la historia. Ya lo fue su declaración de Leer más…
La calidad del aire de las ciudades, en una imagen
Tomé esta foto la semana pasada desde el puerto de Mataró. Es la línea de costa hacia el Sur, donde se encuentra Barcelona a unos 20 kilómetros de distancia. Aparte del luminoso día, me llamó la atención la capa de Leer más…
El envejecimiento de la población es asimilado en Europa al problema del cambio climático
En 2008, había en Europa cuatro personas en edad de trabajar por cada persona mayor de 65 años. Si se cumplen las previsiones, en 2050 esa proporción se reducirá a dos para una pirámide de la población que se ensancha Leer más…
El árbol de la semana: Planta de bambú
Incorporamos a la plantación un miembro muy muy especial: Una planta de bambú de la que desconozco su denominación y variedad concretas pero que en su etapa adulta alcanzará tamaño y diámetro medianos (3-4 metros de altura, 5-7 cms. de Leer más…
Árbol de la semana: El hibisco
Por requisitos decorativos de la ubicación, la especie elegida esta semana es un árbol ornamental: Un hibisco (hibiscus syriacus) formado como árbol. Se le llama también altea o rosa de Siria. No será un árbol espectacular por su tamaño (3-4 metros), Leer más…
Oficial: El aire en la Tierra es ya como el de un recinto cerrado
Una de mis consultas diarias es la concentración de CO2 en la atmósfera. Lo hago a través de la cuenta de (bendito) Twitter Keeling Curve, de la universidad de California, que publica la lectura diaria del
Árbol de la semana: El Manzano
Te sientes rebelde? Inconformista? Con ganas de cuestionarte lo establecido?. Da entonces un bocado a una manzana!. Si!!!. Porque aunque no está directamente mencionado en el Génesis, el manzano es reconocido desde tiempos inmemoriales como el árbol de ciencia del Leer más…
Cuánto valdría «Aragon Valley» en bolsa? – Parte II: La agricultura del carbono
Dentro del gran sistema establecido alrededor del carbono (post anterior), la agricultura y los bosques tienen un papel importante por su intervención práctica en el proceso productivo: fijan carbono, justo por lo que se paga en este mercado. De hecho, está establecido Leer más…
Cuánto valdría «Aragon Valley» en bolsa? – Parte I: El mercado del carbono
Tranquilos, no me ha entrado un trastorno que me haga pensar que este proyecto cotice en el mercado de valores. Esa idea sería una locura, pero tiene «su puntito», como iréis comprobando en este y el siguiente post. Lo que Leer más…
Consecuencias del CO2 en los humanos
Esta tabla representa la evolución en los últimos 300 años de la concentración de CO2 en partes por millón (ppm) en la atmósfera. (Clic en la imagen para ampliar). Este mes de mayo de 2013, se va a superar por Leer más…
El árbol de la semana: Ailanto
El Ailanthus altissima es originario de China, donde se conoce también como «árbol del cielo» o «árbol de los dioses». Contrastando con su exótico origen, hoy es uno de los árboles más comunes en nuestras ciudades. Es más, su buena Leer más…