
En los últimos tiempos -en una escala que se podría medir incluso en meses- la disciplina de seguridad y salud está experimentando un patrón ya repetido en muchos ámbitos de las organizaciones según el cual, un modelo de gestión totalmente Leer más…
En los últimos tiempos -en una escala que se podría medir incluso en meses- la disciplina de seguridad y salud está experimentando un patrón ya repetido en muchos ámbitos de las organizaciones según el cual, un modelo de gestión totalmente Leer más…
En toda gran organización, las decisiones tomadas son la culminación de complejos procesos de análisis, de aprendizaje basado en la experiencia y la aplicación de cierta dosis de intuición que a la gente experta se le presume. Este mismo principio debiera aplicarse en el Leer más…
Existe la tendencia muy generalizada de relacionar el desarrollo sostenible y la sostenibilidad con el impacto que ejerce determinado sistema o actividad sobre el medio ambiente en su respectivo ámbito de influencia. Cuando haces una búsqueda de imágenes en Google bajo el Leer más…
Hace unas semanas tuve el privilegio de escribir un artículo para la edición de mayo de la revista Safety Management, del British Safety Council, una de las organizaciones líderes y con más tradición en el campo de la seguridad y Leer más…
Mi último artículo en Prevención Integral -el portal del Centro Específico de Investigación para la Mejora e Innovación en las Empresas (CERpiE) de la Universitat Politècnica de Catalunya- lleva por título “El director de #PRL: líder de líderes” (Mairal, 2015). El artículo está inspirado en Leer más…
Hace un par de semanas escasas, se cumplieron seis meses desde que establecí mi actividad profesional bajo el amplio concepto de “freelance”. Mi trabajo está relacionado con la gestión de empresas en las áreas de sostenibilidad, medio ambiente, responsabilidad social y seguridad Leer más…
Mi último post en Prevención Integral -el portal del Centro Específico de Investigación para la Mejora e Innovación en las Empresas (CERpiE) de la Universitat Politècnica de Catalunya- lleva por título “Gestión de la #PRL: conectar los objetivos con las alternativas” [1] y trata Leer más…
Mi último post en Prevención Integral -el portal del Centro Específico de Investigación para la Mejora e Innovación en las Empresas (CERpiE) de la Universitat Politècnica de Catalunya- lleva por título “Gestión de la #PRL: identificar los medios para resolver un problema” [1]. Leer más…
La convergencia de determinadas acciones y políticas correspondientes al área de prevención de riesgos laborales, como parte del desempeño de responsabilidad social y sostenibilidad de la empresa, es un asunto que llevo estudiando desde hace más de tres años. Empecé en 2012. Durante ese año, hice seguimiento Leer más…
3Mi último post en Prevención Integral -el portal del Centro Específico de Investigación para a la Mejora e Innovación en las Empresas (CERpiE) de la Universitat Politècnica de Catalunya- lleva por título “Gestión de la PRL: antes de resolver un problema, ordénalo” 1, Leer más…
Mi último post en Prevención Integral -el portal del Centro Específico de Investigación para a la Mejora e Innovación en las Empresas (CERpiE) de la Universitat Politècnica de Catalunya- lleva por título «Gestión de la PRL: la formulación de problemas, origen de grandes Leer más…
Mi último post en Prevención Integral -el portal del Centro Específico de Investigación para a la Mejora e Innovación en las Empresas (CERpiE) de la Universitat Politècnica de Catalunya- se titula “Herramientas de nivel estratégico para la prevención” [1] y pretende ser la Leer más…