Un ejemplo de planificación urbana y respeto por el medio ambiente (gracias Moskas)

Mi amigo José a.k.a. «El Moskas» -al que alguno de vosotr@s conocéis- me pasó el otro día un vídeo sobre el trasplante de árboles adultos que hicieron en un estado australiano, Victoria. Me ha encantado por la idea en sí: salvar Leer más…

Otro desprecio institucional por el medio ambiente y la naturaleza

El Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) era el centro de referencia estatal en materia de desarrollo sostenible. Su objetivo era estimular el cambio social hacia  el desarrollo sostenible, creando y publicando información a disposición de la sociedad, de Leer más…

Finlandia, el mejor lugar de Europa para estudiar… y trabajar

Hace unos meses, todos alucinamos con el «Salvados» que Jordi Evolé dedicó al sistema educativo finés. Ya sabes, el país del 98% de escuelas públicas totalmente gratis, del 0,2% de abandono escolar y unos de los mejores resultados del mundo.

Reciclaje de basura (parte II): La parte detestable del reciclaje

Por desgracia, el sistema de reciclaje de basuras implantado en la Planta Integral de Valorización de Residuos de Sant Adrià de Besòs (Barcelona) es sólo un ejemplo de buenas prácticas en la gestión de residuos sólidos urbanos. Digo «por desgracia», Leer más…

Reciclaje de basura (parte I): La valorización de residuos empieza en casa

Sobre el reciclaje de basura y otros residuos urbanos hay muchos mitos tóxicos y muchas verdades constructivas. Hoy, voy a contar la verdad constructiva: La importancia de reciclar la basura que producimos día a día, ya sea en casa, en Leer más…