Mi amigo José a.k.a. «El Moskas» -al que alguno de vosotr@s conocéis- me pasó el otro día un vídeo sobre el trasplante de árboles adultos que hicieron en un estado australiano, Victoria. Me ha encantado por la idea en sí: salvar Leer más…
Categoría: Sostenibilidad y RS
desarrollo sostenible y responsabilidad social
Otro desprecio institucional por el medio ambiente y la naturaleza
El Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) era el centro de referencia estatal en materia de desarrollo sostenible. Su objetivo era estimular el cambio social hacia el desarrollo sostenible, creando y publicando información a disposición de la sociedad, de Leer más…
Los países emergentes son a veces potencias mundiales
Como parte del trabajo para PrevenControl, estoy estos días inmerso en la creación de unas guías con información en general y de seguridad y salud laboral y personal para trabajadores que se desplazan a determinados países del mundo, empezando por Leer más…
Ejemplo leve de urbanismo absurdo (y su posible solución)
Ayer fue la segunda vez que encontré en Mataró unas canastas de baloncesto colocadas en un parque público de la ciudad. Fueron estas, en el parque que hay entre la Plaza de España y la de Granollers:
Por qué nos gustan las plantas?
La respuesta a esta pregunta es rápida y fácil. La encontramos cada vez que paseamos por un parque, regamos nuestras plantas en casa, caminamos por un sendero, atravesamos un campo o rodamos en bicicleta por una montaña: La naturaleza es Leer más…
Finlandia, el mejor lugar de Europa para estudiar… y trabajar
Hace unos meses, todos alucinamos con el «Salvados» que Jordi Evolé dedicó al sistema educativo finés. Ya sabes, el país del 98% de escuelas públicas totalmente gratis, del 0,2% de abandono escolar y unos de los mejores resultados del mundo.
Cultura preventiva en la escuela
Este es Napo. Es un personaje animado creado por EU-OSHA, además de otras otras agencias. A Napo le encanta su trabajo, incluso cuando a veces se encuentra con cosas no muy bien hechas en la empresa y tiene que inventar Leer más…
La influencia humana en el clima, aquella idea freaky de 1976…
El pasado 27 septiembre se publicó el quinto informe de evaluación del cambio climático del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático). El IPCC es una unidad creada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Leer más…
Reciclaje de basura (parte II): La parte detestable del reciclaje
Por desgracia, el sistema de reciclaje de basuras implantado en la Planta Integral de Valorización de Residuos de Sant Adrià de Besòs (Barcelona) es sólo un ejemplo de buenas prácticas en la gestión de residuos sólidos urbanos. Digo «por desgracia», Leer más…
Reciclaje de basura (parte I): La valorización de residuos empieza en casa
Sobre el reciclaje de basura y otros residuos urbanos hay muchos mitos tóxicos y muchas verdades constructivas. Hoy, voy a contar la verdad constructiva: La importancia de reciclar la basura que producimos día a día, ya sea en casa, en Leer más…
Razones para escribir un blog en inglés
Ese es el dilema que me tiene en vilo después de haber escrito mi primer post profesional en inglés. Ha sido esta misma semana, a raíz de este artículo de inauguración y bienvenida a la versión en inglés de PrevenBlog, Leer más…
Aragon Valley Classics: El último gran descubrimiento español
Algún domingo dedico algo de tiempo a leer sobre asuntos de actualidad. Ayer el tema estrella era, por supuesto, la elección de la sede de los Juegos Olímpicos de 2020. Pero en lugar de profundizar es lo que está generando Leer más…