This post is also available in: English
Desde hace varias décadas, se utiliza un indicador para medir la utilización de recursos de la naturaleza. Ese indicador es una fecha concreta del calendario: el día del año en que hemos consumido los recursos que la tierra puede proveer para todo el año. A ese día se le denomina «Earth Overshoot Day«, Día de Saturación (o Exceso) de la Tierra.
El indicador, que se atribuye a la organización Global Footprint Network, varía cada año en función del resultado de esta fórmula:
Día del Exceso= Capacidad biológica de la Tierra / Huella ecológica mundial x 365
Siendo:
- Capacidad biológica de la Tierra: la superficie de tierra y agua disponible para producir recursos renovables;
- Huella ecológica: superficie de tierra y agua que se necesita para absorber nuestros residuos y producir los recursos consumidos.
- 365: número de días del calendario gregoriano.
En 2013, el Earth Overshoot Day fue el pasado 20 de agosto. Es un nuevo récord histórico de precocidad que supera al dudoso honor que se registró el 21 de agosto 2010 y el 22 de agosto del año pasado.
Esta es la demoledora evolución desde que este indicador empezó a adelantarse al 31 de diciembre:
1987 → 19 diciembre
1990 → 7 diciembre
1995 → 21 noviembre
2000 → 1 noviembre
2005 → 20 octubre
2008 → 23 septiembre
2009 → 25 septiembre
2010 → 21 agosto
2011 → 27 septiembre
2012 → 22 agosto
2013 → 20 agosto
De los factores fundamentales de este desequilibrio -crecimiento demográfico global, eficiencia y cantidad de los productos fabricados- hay uno que destaca sobre los demás de forma decisiva: el consumo desequilibrado de recursos. Mientras no se actúe en este factor de forma decidida, el resto de medidas serán inútiles.
En este vídeo se explica de una forma muy gráfica, con datos muy curiosos como la contribución de cada bloque mundial a este indicador. Verás alguna sorpresa…
Creo que los datos son autoexplicativos. Qué te parece?.