Esta semana se está celebrando la Semana Europea de la Energía Sostenible. Se trata de un evento importante en el ámbito de la energía y la sostenibilidad -con la conferencia de Bruselas como colofón- y engloba unas actividades interesantísimas. Lamentablemente, no he Leer más…
Etiqueta: desarrollo sostenible
La apocalíptica realidad del Inferno de Dan Brown
Las obras de Dan Brown no dejan indiferente. La enigmática ambigüedad con la que ficción y realidad se combinan en sus historias, son fuente tanto de admiración como de críticas hacia la trayectoria del autor. Su última novela se llama Leer más…
Infraestructuras inversas, cuando los anti sistema tiran del carro
Mira esta foto: Por un lado está la acera pavimentada. Es parte de una extensa red viaria que ha seguido un proyecto. La red es de propiedad pública y su gestión está centralizada en organismos superiores: las administraciones locales Leer más…
Jánovas, el pueblo desahuciado que quiere rebrotar – Parte II
[… este post es continuación de la entrada anterior…] Don Antonio Espinosa, de Casa Agustín, tiene hoy unos 65 años. Su edad aproximada se deduce de algunos detalles que me contó el pasado sábado en Jánovas: en el año 1964 él Leer más…
Jánovas, el pueblo desahuciado que quiere rebrotar – Parte I
La triste historia de las últimas décadas de Jánovas (Chanovas, en aragonés) cuelga del muro de una de las casas que quedan parcialmente en pie en este núcleo perteneciente a Fiscal, en la comarca aragonesa de Sobrarbe. “ JÁNOVAS era Leer más…
Memorias de sostenibilidad, adios conspiracionismo
Apple, esa gran empresa que fabrica dispositivos geniales para mejorar el mundo… Según una fuente fiable que no puedo revelar aún, durante el año 2013 se detectaron al menos las siguientes deficiencias en las instalaciones de los suministradores que la Leer más…
Post fotográfico: la línea de ferrocarril Zaragoza-Pau y la estación internacional de Canfranc
En el año 2009 se publicó un estudio titulado “Valoración de una línea de ferrocarril internacional por el Pirineo central”. Se trata de la tesis que realizó poco tiempo antes Jürg Suter, un estudiante de geografía de la Universidad de Leer más…
Nuevos modelos de desarrollo basados en la naturaleza
En la parte final (1h 10´ 30″) del documental “comprar, tirar, comprar” de RTVE dedicado a la obsolescencia programada se habla de un concepto nuevo basado en el replanteamiento de la ingeniería y la producción de los productos. Este modelo se Leer más…
Una nueva y maravillosa dimensión para la educación y el conocimiento
Desde hace dos semanas estoy enrolado en un curso titulado “el cambio climático en 4 dimensiones”. Lo estoy recibiendo de la Universidad de California – San Diego. Quizá te estés preguntando cómo me las apaño para recibir un curso de una Leer más…
La cima de la Curva de Keeling cada vez más alta: 400ppm de CO2 en la atmósfera dos meses antes al año
No por previsible, resulta menos decepcionante. Hace justo dos semanas, la curva de Keeling -el más aceptado indicador del nivel de dióxido de carbono en la atmósfera del planeta- superó por primera vez en 2014 el nivel de 400 ppm Leer más…
Gente viviendo (casi) totalmente fuera del sistema
Desde hace un tiempo sigo un portal llamado Off-Grid («fuera de la red«, de suministros se entiende, principalmente de la red eléctrica). Off-Grid Se presenta así: “Off-Grid es una mezcla ecléctica de consejos prácticos, noticias del mundo conectado a las redes de suministro Leer más…
¿Para qué sirven las normas?
Dentro del trabajo de consultoría que hago para la empresa PrevenControl, estoy desde hace unos meses participando en el desarrollo de unas guías que recopilan los requisitos que existen en países de todo el mundo, principalmente requisitos de seguridad laboral Leer más…