El árbol de objetivos (goal tree) como método para establecer criterios

3Mi último post en Prevención Integral -el portal del Centro Específico de Investigación para a la Mejora e Innovación en las Empresas (CERpiE) de la Universitat Politècnica de Catalunya- lleva por título “Gestión de la PRL: antes de resolver un problema, ordénalo” 1, Leer más…

Si quieres resolver bien algo, piensa en el problema más que en la solución

Mi último post en Prevención Integral -el portal del Centro Específico de Investigación para a la Mejora e Innovación en las Empresas (CERpiE) de la Universitat Politècnica de Catalunya- lleva por título «Gestión de la PRL: la formulación de problemas, origen de grandes Leer más…

Entrevista para la Agencia Europea EU-OSHA

Hace un par de semanas, contactó conmigo Michael Owens, de ICF Mostra (una empresa de comunicación que trabaja para la Agencia Europea EU-OSHA) para hacerme unas preguntas sobre el blog en general y, más particularmente, sobre la colaboración mediática que tengo Leer más…

El mejor premio, su sonrisa

El pasado viernes 23 de enero ofrecí la primera presentación dentro del proyecto “Cultura preventiva desde la escuela”, a un curso de primaria del CEIP «Antonio Beltrán Martínez”, en Zaragoza. A la derecha una foto de grupo con todos los alumnos Leer más…

Herramientas para la gestión estratégica de la seguridad y salud en una organización

Mi último post en Prevención Integral -el portal del Centro Específico de Investigación para a la Mejora e Innovación en las Empresas (CERpiE) de la Universitat Politècnica de Catalunya- se titula “Herramientas de nivel estratégico para la prevención” [1] y pretende ser la Leer más…

Si Ana Botella dice gilipolleces, no es culpa del anticiclón de las Azores

Estamos asistiendo estos días a un fenómeno que lleva camino de convertirse en un clásico de cada invierno en España: la extraordinaria concentración de contaminantes en la atmósfera de los grandes núcleos urbanos. El contaminante en concreto que está disparando las Leer más…

Reino Unido: umbral de la cultura de la seguridad; se sabe hasta en los cuentos

Mi último post en Prevención Integral -el portal del Centro Específico de Investigación para a la Mejora e Innovación en las Empresas (CERpiE) de la Universitat Politècnica de Catalunya- se titula “Un siglo de cultura preventiva” y trata sobre un concepto bien establecido en Leer más…

Resumen 2014 en #sostenibilidad, #RSC, #medioambiente, #PRL a partir del blog

Este blog trata sobre seguridad laboral y medio ambiente corporativo y, por propia evolución de estas disciplinas, también amplía su ámbito a la sostenibilidad y la responsabilidad social de las organizaciones. Para mí es fundamentalmente una herramienta de aprendizaje y organización Leer más…

Los tres eventos sobre seguridad y salud más importantes del mundo

El pasado mes de noviembre cerró un ciclo especial para los profesionales de la seguridad y salud laboral, especialmente para los europeos: en un año, se concentraron tres de los mayores eventos mundiales en materia de seguridad y salud: la Cumbre Leer más…

Uralita y su agente más secreto, el amianto

Uralita es una multinacional de materiales de construcción. Aislantes, yesos, tuberías y tejas son hoy sus principales productos [1]. Los orígenes de Uralita se encuentran en los comienzos del siglo XX, cuando en 1907 fue una de las primeras empresas Leer más…

Las empresas deben contar una historia

Dicen muchos expertos en el marketing y la comunicación en Internet, que una fórmula para crear o mejorar tu marca en la red es contar tus propias experiencias dejando tu impronta personal. «Contar tu historia» con el objetivo de crear un vínculo emocional con la Leer más…

La comunicación “de toda la vida» convertida en estrategia

Mi último post en el portal PI&ORP (Universidad Politécnica de Cataluña) se titula “Gestión de la PRL: del informe a la comunicación” y trata sobre cómo las nuevas relaciones globales que afectan a las organizaciones, hace necesario un replanteamiento en la Leer más…