Desde hace dos semanas estoy enrolado en un curso titulado “el cambio climático en 4 dimensiones”. Lo estoy recibiendo de la Universidad de California – San Diego. Quizá te estés preguntando cómo me las apaño para recibir un curso de una Leer más…
Categoría: Sostenibilidad y RS
desarrollo sostenible y responsabilidad social
El uso coherente de la tecnología para trabajar mejor
Hace unos días salió la noticia de que en Francia se ha llegado a un acuerdo para limitar el acceso de los trabajadores al correo electrónico y a otros medios (WhatsApp, LinkedIn, Twitter, Facebook,…) para comunicarse con su empresa fuera Leer más…
Así es “La Sociedad de la Tierra Plana»
El medioambiente en general y el cambio climático en particular son actualmente, como se diría en lenguaje de Twitter, trending topic, tendencia. Están en primera línea allí donde se manifiestan: son tema de portada habitual en los medios, forman parte de los planes Leer más…
El dilema shanzhai, parte II: todos somos un poco shanzhai
«Los fabricantes chinos de los productos shanzhai, ¿cumplen con las normativas y requisitos medioambientales, de condiciones laborales y de seguridad en los centros de trabajo, tal y como se exige a los grandes fabricantes de los productos originales?» Esa fue la pregunta Leer más…
El dilema shanzhai, parte I: una parodia muy seria
La semana pasada acudí a una charla que ofrecía Barcelona Activa sobre China a modo de presentación del país desde un punto de vista profesional y para empresas. Allí, de todas las peculiaridades que se explicaron hubo una que me llamó Leer más…
La cima de la Curva de Keeling cada vez más alta: 400ppm de CO2 en la atmósfera dos meses antes al año
No por previsible, resulta menos decepcionante. Hace justo dos semanas, la curva de Keeling -el más aceptado indicador del nivel de dióxido de carbono en la atmósfera del planeta- superó por primera vez en 2014 el nivel de 400 ppm Leer más…
Gente viviendo (casi) totalmente fuera del sistema
Desde hace un tiempo sigo un portal llamado Off-Grid («fuera de la red«, de suministros se entiende, principalmente de la red eléctrica). Off-Grid Se presenta así: “Off-Grid es una mezcla ecléctica de consejos prácticos, noticias del mundo conectado a las redes de suministro Leer más…
Amianto, nanotecnología y “Un mundo sin fin” (continuación)
[Nota: Este post es una continuación de la entrada anterior. Realmente eran el mismo post, pero decidí dividirlos para no hacer una entrada demasiado larga] Profundizando un poco en cómo se están desarrollando los avances y explotación de la nanotecnología salta Leer más…
Amianto, nanotecnología y “un mundo sin fin”
A partir de la curiosa circunstancia que describo en el post sobre el amianto de hace unas semanas (que por cierto ha gustado mucho, cuña publicitaria ☺) he compartido varias conversaciones que empiezan con la paradójica situación que rodea a Leer más…
¿Para qué sirven las normas?
Dentro del trabajo de consultoría que hago para la empresa PrevenControl, estoy desde hace unos meses participando en el desarrollo de unas guías que recopilan los requisitos que existen en países de todo el mundo, principalmente requisitos de seguridad laboral Leer más…
6 preguntas frecuentes sobre nanotecnología que debe saber un ciudadano
1. Nanotecnología, nanomateriales, nanopartículas ¿Qué es todo esto? Un nanomaterial es un material cualquiera con propiedades morfológicas más pequeñas que un micrómetro en al menos una dimensión. En alguna de sus dimensiones (alto, largo, ancho) es realmente pequeño: entre una milésima parte de un milímetro Leer más…
El Papa Francisco escribirá una encíclica sobre el medioambiente del planeta Tierra
Hace poco más de medio año pudiste leer en este blog acerca de un discurso muy importante sobre medio ambiente. De hecho, se trata del discurso más decisivo que una persona ha dado sobre medioambiente. Lo dio el presidente de Estados Leer más…