La semana pasada fue sobre las estrategias europeas de seguridad y salud en el trabajo. En esta ocasión, la consulta propuesta a los ciudadanos por la Unión Europea de la que hablo en mi último post en PrevenBlog trata de reciclaje Leer más…
Categoría: Energía y Medio Ambiente
Energías renovables y medio ambiente
Energías renovables y desarrollo sostenible no son prioridades en España
Cuando esta mañana he entrado a la biblioteca de Mataró, la sensación ha sido distinta a otras veces. La biblioteca Pompeu y Fabra ha sido utilizada como prototipo de edificación sostenible gracias, entre otras cosas, a la instalación de paneles Leer más…
Un ejemplo de participación ciudadana en Alemania procedente de la propia sociedad
Si en el anterior post hablaba de un ejemplo de participación ciudadana fomentada desde una agencia europea, ahora es el turno de algunas iniciativas gestadas por los propios ciudadanos con objetivos alineados a la temática del blog. En concreto, sobre Leer más…
10 consejos para reducir tu huella ecológica y proteger el planeta

A estas alturas, es una obviedad decirte que Eduard Punset es uno de los personajes actuales de referencia para mí. Ayer vi un capítulo reciente de su programa Redes titulado «ciudadanos en red«, conducido también por su hija Elsa Punset Leer más…
Aragon Valley Classics: Los pioneros del cambio climático
Hoy lo escuchamos a diario en las noticias, nos lo explican con detalle en espectaculares documentales divulgativos, forma parte de discursos más importantes de los personajes más influyentes, es objeto de estrategias políticas del máximo nivel para las grandes potencias, Leer más…
Obama, la declaración más decisiva para el cambio climático
Barack Obama dio ayer, martes, en la universidad de Georgetown el discurso más decisivo jamás dado sobre medio ambiente y, por extensión, el que puede ser uno de los más importantes de la historia. Ya lo fue su declaración de Leer más…
Oficial: El aire en la Tierra es ya como el de un recinto cerrado
Una de mis consultas diarias es la concentración de CO2 en la atmósfera. Lo hago a través de la cuenta de (bendito) Twitter Keeling Curve, de la universidad de California, que publica la lectura diaria del
Cuánto valdría «Aragon Valley» en bolsa? – Parte II: La agricultura del carbono
Dentro del gran sistema establecido alrededor del carbono (post anterior), la agricultura y los bosques tienen un papel importante por su intervención práctica en el proceso productivo: fijan carbono, justo por lo que se paga en este mercado. De hecho, está establecido Leer más…
Cuánto valdría «Aragon Valley» en bolsa? – Parte I: El mercado del carbono
Tranquilos, no me ha entrado un trastorno que me haga pensar que este proyecto cotice en el mercado de valores. Esa idea sería una locura, pero tiene «su puntito», como iréis comprobando en este y el siguiente post. Lo que Leer más…
Consecuencias del CO2 en los humanos
Esta tabla representa la evolución en los últimos 300 años de la concentración de CO2 en partes por millón (ppm) en la atmósfera. (Clic en la imagen para ampliar). Este mes de mayo de 2013, se va a superar por Leer más…
Qué es un empleo verde?. Toma nota porque lo oiremos mucho
La Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo, ha publicado este informe -«Empleos verdes y seguridad y salud laboral»- dentro de su proyecto Foresight. El informe va mucho más allá de aspectos de prevención de riesgos laborales, Leer más…
Cómo calcular y compensar la «huella de carbono»
Una forma sencilla de estimar la cantidad de carbono que emitimos a la atmósfera por algunas de nuestras actividades del día a día, es utilizando una de las calculadoras de CO2 disponibles en Internet. Por ejemplo, esta o esta. Es Leer más…