Hace cinco meses (septiembre 2013) instalé una estación meteorológica de Netatmo en la casa de mi familia en Ontinar (Zaragoza). En la práctica, se trata de tres cilindros de aluminio de dimensiones parecidas a las de una lata de refresto (45x45x155 Leer más…
Etiqueta: desarrollo sostenible
6 preguntas frecuentes sobre nanotecnología que debe saber un ciudadano
1. Nanotecnología, nanomateriales, nanopartículas ¿Qué es todo esto? Un nanomaterial es un material cualquiera con propiedades morfológicas más pequeñas que un micrómetro en al menos una dimensión. En alguna de sus dimensiones (alto, largo, ancho) es realmente pequeño: entre una milésima parte de un milímetro Leer más…
El Papa Francisco escribirá una encíclica sobre el medioambiente del planeta Tierra
Hace poco más de medio año pudiste leer en este blog acerca de un discurso muy importante sobre medio ambiente. De hecho, se trata del discurso más decisivo que una persona ha dado sobre medioambiente. Lo dio el presidente de Estados Leer más…
Aragon Valley Classic: El accidente del Ferrocarril Central de Aragón, Luco (Teruel), 1904
Este post clásico trata sobre la catástrofe sufrida en el verano de 1904 por un tren de la compañía Ferrocarril Central de Aragón que se dirigía a Calatayud desde Valencia, que era el recorrido de este histórico ferrocarril. Ocurrió en Leer más…
A partir del 1 de febrero de 2014, 619 municipios aragoneses no tendrán alcalde, tendrán Appcalde
El viernes de la semana pasada, el Congreso de los Diputados español aprobó uno de los últimos reales decretos del año, es el real decreto 6969/2013 sobre «racionalización de la administración pública en el ámbito provincial, entidades locales menores y Leer más…
Conciencia medioambiental para manipular a la gente
Cuando escribí el último post sobre la activación por parte de Protección Civil de la Generalitat de un protocolo contra la contaminación en el área de Barcelona, resumí en una palabra la actuación: inaceptable. Aparte de ello, la difusión de Leer más…
El problema de la contaminación atmosférica en Barcelona: Cómo no hacer nada y parecer que lo estás bordando
Una de las cosas que más me llamó al atención al poco de trasladarme a Mataró fue la imagen que ofrecía el horizonte visto desde el puerto mirando hacia Barcelona, a unos 20 kms. al sur. Concretamente, por la capa Leer más…
En el trabajo, eres incremental o disruptivo?
Esa es la pregunta que me hice después de leer una entrada de Enrique Dans en su blog, en la que plantea si los últimos avances tecnológicos pueden hacer que la industria del automóvil dé un salto radical después de Leer más…
Un ejemplo de planificación urbana y respeto por el medio ambiente (gracias Moskas)
Mi amigo José a.k.a. «El Moskas» -al que alguno de vosotr@s conocéis- me pasó el otro día un vídeo sobre el trasplante de árboles adultos que hicieron en un estado australiano, Victoria. Me ha encantado por la idea en sí: salvar Leer más…
Otro desprecio institucional por el medio ambiente y la naturaleza
El Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) era el centro de referencia estatal en materia de desarrollo sostenible. Su objetivo era estimular el cambio social hacia el desarrollo sostenible, creando y publicando información a disposición de la sociedad, de Leer más…
Los países emergentes son a veces potencias mundiales
Como parte del trabajo para PrevenControl, estoy estos días inmerso en la creación de unas guías con información en general y de seguridad y salud laboral y personal para trabajadores que se desplazan a determinados países del mundo, empezando por Leer más…
Por qué nos gustan las plantas?
La respuesta a esta pregunta es rápida y fácil. La encontramos cada vez que paseamos por un parque, regamos nuestras plantas en casa, caminamos por un sendero, atravesamos un campo o rodamos en bicicleta por una montaña: La naturaleza es Leer más…