La comunicación “de toda la vida» convertida en estrategia

Mi último post en el portal PI&ORP (Universidad Politécnica de Cataluña) se titula “Gestión de la PRL: del informe a la comunicación” y trata sobre cómo las nuevas relaciones globales que afectan a las organizaciones, hace necesario un replanteamiento en la Leer más…

Las nuevas herramientas para la gestión de la prevención de riesgos (y otras áreas en las organizaciones)

Hoy empieza un curso que se llama “solving complex problems” (resolución de problemas complejos), of the Delft University of Technology, on the edX platform. Se trata, por lo tanto, de un curso bajo la modalidad MooC, una experiencia satisfactoria de la cual ya Leer más…

Post técnico: análisis de impactos aplicado a la gestión de la seguridad y salud: identificación, priorización y validación de impactos

Definición de impacto Utilizando de nuevo la guía GRI para la elaboración de memorias de sostenibilidad [1], con el término “impactos» de una organización se hace referencia a: «[…] efectos económicos, ambientales o sociales significativos que pueden ser positivos o negativos, Leer más…

Post técnico: análisis de actores aplicado a la gestión de la seguridad y salud: identificar y priorizar a los grupos de interés

Son varios ya los post que he dedicado a la relación de las estrategias de sostenibilidad y responsabilidad social y la gestión de la seguridad y salud dentro de las organizaciones. A esta relación me he referido, tanto en este blog como en Leer más…

Una revolución en la gestión de la seguridad y salud, mi último post en Prevención Integral

Mi último post en Prevención Integral -el portal del Centro Específico de Investigación para a la Mejora e Innovación en las Empresas (CERpiE) de la Universitat Politècnica de Catalunya- se titula «Sostenibilidad, responsabilidad, seguridad” y trata sobre el carácter disruptivo de la gestión Leer más…

Análisis de caso “la crisis de Fontaneda»: análisis de objetivos y de partes interesadas

Si sigues este blog o me conoces, seguramente sabrás que mi trayectoria profesional comenzó con la seguridad y salud laboral. En este campo sigo trabajando aún hoy. Sin embargo, la evolución de la propia disciplina de SST, de las tendencias Leer más…