[Segunda parte de la serie iniciada en el post anterior]. * Unas veces causando desastres naturales; otras revelando penosas condiciones laborales y de seguridad y salud en los centros de trabajo; destapando riesgos para la salud pública; o dejando en Leer más…
Categoría: Sostenibilidad y RS
desarrollo sostenible y responsabilidad social
Albóndigas de caballo, de la cadena de suministro a nuestra cadena alimentaria (parte 1ª)
El reciente escándalo de la carne de caballo comenzó oficialmente el 15 de enero, a partir del análisis de la FSA (la agencia de seguridad alimentaria del Reino Unido) a unos lotes de hamburguesas «de ternera» en Irlanda. Mes y Leer más…
¿Qué bien se está en el pueblo?
En las áreas rurales se da la paradoja de que los niveles de eficiencia energética en las edificaciones, la calidad del aire en la atmósfera y el acceso asequible a energía son más deficientes que lo que sugiere la cercanía Leer más…
Europa, cambio climático y el retorno de la producción a occidente, en la agenda de Obama
El martes pasado, Obama pronunció su discurso del «Estado de la unión», algo así como un debate sobre el estado de la nación. De entre todos los temas de que habló, hubo tres que
La dimisión de la ministra de educación alemana: algo más que una decisión política
El pasado sábado 9 saltó la noticia de la dimisión de la ministra de educación alemana, Annete Schavan. Días antes, martes, la universidad donde realizó su doctorado en filosofía hace más de 30 años, Düsseldorf, le retiró el título de doctora por Leer más…
El laboratorio de las nuevas tendencias está en Inglaterra
La Administración británica ha publicado hoy dos informes de seguimiento de la estrategia iniciada en 2010 bajo el eslogan «Common sense, common safety», para la revisión de las políticas de seguridad y salud al más alto nivel dentro del país. Leer más…
2013 es el Año Europeo de los Ciudadanos
Se trata de una iniciativa de Europa para difundir a sus más de 500 millones de habitantes lo que significa ser europeo. El proyecto trata de ir más allá de una explicación de qué es la Unión, su organización, estructura Leer más…
Una mirada a 2013
El año en que entramos va a ser el primero de un período en el que vamos a ver cambiar las cosas mucho en Europa. Con un horizonte puesto en 2020. Muchas estrategias de áreas clave en la UE ya Leer más…
Lo que nos espera en la vieja Europa
En 2060, en la Unión Europea vivirán 510 millones de habitantes. Eso es poco más de la población actual (casi 505 millones). La edad media de la población será 47.6 años, unos 7 años más que hoy. Casi el 30% Leer más…
2012, el año que Apple volvió a cambiar el mundo
Y esta vez no fue, como en otras ocasiones, con un producto revolucionario. Durante este año, han adquirido especial importancia algunas noticias sobre asuntos que antes ocupaban espacio secundario en los medios informativos:
El origen de la primavera árabe y la seguridad laboral
Viernes 14 de enero de 2011. Zine El Abidine Ben Ali, presidente de Túnez, abandona su país a causa de la presión a la que le somete su pueblo. Actualmente se encuentra refugiado en Arabia Saudita. 20 de octubre Leer más…
Es el caso inglés el camino a seguir?
«Inglaterra es un país muy especial«. Si le dices esto a un inglés, es muy probable que, lejos de sentirse ofendido por el sentido de fondo que la frase pudiera en sí misma tener -y que los ingleses detectan, sin Leer más…