Desde hace varias décadas, se utiliza un indicador para medir la utilización de recursos de la naturaleza. Ese indicador es una fecha concreta del calendario: el día del año en que hemos consumido los recursos que la tierra puede proveer Leer más…
Categoría: Sostenibilidad y RS
desarrollo sostenible y responsabilidad social
La creatividad es la esencia de la innovación, mi último post en PrevenBlog
Esa es la conclusión que sale sideralmente reforzada después de ver los dos ingenios protagonistas de mi último post en PrevenBlog. El primer caso es una furgoneta que observé mientras paseaba por las calles de Amsterdam durante un viaje en otoño Leer más…
Un ejemplo de desobediencia civil justificada por la reforma energética española
Hace unos días escribí este tweet en relación con la última propuesta del gobierno español para la reforma del mercado energético: El tweet es una referencia a un artículo de El Mundo que cuenta la paradójica situación que se le Leer más…
Energías renovables y desarrollo sostenible no son prioridades en España
Cuando esta mañana he entrado a la biblioteca de Mataró, la sensación ha sido distinta a otras veces. La biblioteca Pompeu y Fabra ha sido utilizada como prototipo de edificación sostenible gracias, entre otras cosas, a la instalación de paneles Leer más…
Un ejemplo de participación ciudadana en Alemania procedente de la propia sociedad
Si en el anterior post hablaba de un ejemplo de participación ciudadana fomentada desde una agencia europea, ahora es el turno de algunas iniciativas gestadas por los propios ciudadanos con objetivos alineados a la temática del blog. En concreto, sobre Leer más…
Un ejemplo de participación ciudadana de la Unión Europea, mi último post en PrevenBlog
Mi última publicación en PrevenBlog se refiere a una iniciativa de la Unión Europea por la cual se nos invita a participar en una consulta abierta a todos los ciudadanos y organizaciones. En concreto, se trata de un cuestionario online para Leer más…
Responsabilidad social y cultura preventiva, mi último post en PrevenBlog
Mi último post en el blog de PrevenControl, PrevenBlog, tiene por título «Los técnicos de prevención en la cultura preventiva«. La responsabilidad social es una cualidad que cada día se exige más a las organizaciones. Es una obligación demandada más Leer más…
Y si Punset tiene razón en la pérdida de poder del estado?
El presidente del gobierno español lo dijo ayer en su comparecencia por los casos de corrupción: La responsabilidad política hay que pedirla por hechos que se demuestre que han existido. Los jueces son los que deciden. No es nuevo. A Leer más…
10 consejos para reducir tu huella ecológica y proteger el planeta

A estas alturas, es una obviedad decirte que Eduard Punset es uno de los personajes actuales de referencia para mí. Ayer vi un capítulo reciente de su programa Redes titulado «ciudadanos en red«, conducido también por su hija Elsa Punset Leer más…
Los países serán organizaciones de gestión
Estoy de acuerdo con la idea del debilitamiento del Estado que plantea Eduard Punset en este artículo. De acuerdo con la idea, aunque no con su desconcertante argumentación: Después de explicar el Estado desde un punto de vista científico y Leer más…
Aragon Valley Classics: Los pioneros del cambio climático
Hoy lo escuchamos a diario en las noticias, nos lo explican con detalle en espectaculares documentales divulgativos, forma parte de discursos más importantes de los personajes más influyentes, es objeto de estrategias políticas del máximo nivel para las grandes potencias, Leer más…
Un símbolo cátaro es el árbol de la semana: El laurel
Supe que el laurel ocupa un lugar destacado en la simbología cátara después de leer «El cátaro imperfecto», de Víctor Amela: «[…] una mañana de otoño del año 1321, Guillém Bellibasta, señor de Morella, camina por el patio del castillo Leer más…